Cómo colocar la cama según el Feng Shui

Los problemas para dormir son tan habituales en nuestra sociedad que la gente ha optado para buscar todo tipo de soluciones. Tanto es así que muchas personas han buscado ayuda en terapias alternativas como la relajación o la meditación y en prácticas como el Feng Shui. ¿Quieres saber cómo colocar la cama según el Feng Shui? ¡No te pierdas nuestro artículo!

Hoy nos centraremos en este último, un arte ancestral originario de China con más de 4.000 años de antigüedad que cuenta con cada vez más seguidores. Esta técnica basada en la distribución de nuestra casa puede conseguir que aumente el bienestar del espacio en el cual se lleva a cabo. En este caso nos centramos en el dormitorio, la habitación más importante de la casa y en la cual, a través del Feng Shui, podemos obtener un descanso más placentero. Esto es el que tienes que tener en cuenta.

 

feng-shui-dormir-be

Colocación de la cama

La cama juega siempre un papel vital al dormitorio. ¿Sabías que la cama nunca tiene que estar alineado con la puerta de entrada a la estancia o la del baño? Pero esta no es la única clave porque la energía vital Chi fluya correctamente. Descubre cómo colocar la cama según el Feng Shui.

Los tipos de colocación más importantes

Dicho de otra forma, que se encuentre ante la puerta pero sin estar directamente alineada con ella. Es importante que no haya ninguna puerta que se abra directamente en línea con la cama para evitar que los pies señalen directamente a esta.

La pared donde se apoya el cabezal de la cama tiene que ser la más alejada de la puerta. Esta tiene que ser una pared sólida, sin puertas ni ventanas, de forma que reciba la energía ying.

Según el Feng Shui, orientar el cabezal de la cama hacia el sur favorece el descanso y la facilidad para coger el sueño. Por eso, intenta colocar el cabezal en la pared que esté orientada en el sur.

La cama tiene que quedar de forma que exista espacio tanto en los lados como en los pies de esta. Es decir, no se tiene que adosar a una pared. Una cama en una esquina podría perjudicar el flujo de energía positiva correcto.

No coloques tu cama bajo vigas bajas, techos inclinados o plafones. Desde el punto de vista del Feng Shui, no habría de haber nada colgando sobre la cama en la hora de dormir. Y si hay de haber, el ideal es buscar elementos que tengan aspecto ligero y que no apunten directamente en la cama.

El Feng Shui es todo un arte y no se puede aprender en un día. Si de verdad estás interesando a crear un hogar de acuerdo con el que lo Feng Shui propone, siempre puedes consultar un profesional.