¿Quieres crear un entorno lo más natural posible en el dormitorio? Empieza por quitar de tu entorno todos esos productos químicos que puedan afectar a tu descanso. Además, recuerda apostar por una alimentación sana y comer ligero durante la cena. ¿Tienes ganas de dormir en una cama natural y ecológica y disfrutar de sus múltiples beneficios? ¡No te pierdas este artículo!
Adiós a los químicos
Pinturas, ambientadores, textiles… Elimina de tu dormitorio todo aquello que no esté elaborado con productos naturales. También te recomendamos que utilices ropa de cama o pijamas de fibras naturales y ecológicos, de esta forma, te asegurarás que toda tu habitación sea un lugar que te aporte paz, armonía…
Apuesta por tejidos naturales
Si buscas un look natural en tu dormitorio, puedes optar por usar el algodón. Es ideal para la ropa de cama por su tacto agradable y su fácil mantenimiento. ¿Y las cortinas? Puedes probar el lino. Una opción ideal por su buena caída y su textura. Y sí, se arruga, pero forma parte de su belleza natural.
Una cama natural y ecológica es posible
En Ecomatalasser elaboramos nuestros productos con fibras naturales.
Utilizamos principalmente lana ecológica, algodón, lino, cáñamo, bambú, miraguano, cáscaras de cereales, yute, fibra de coco, látex natural y aceite de soja para núcleos, y un gran número de plantas aromáticas (lavanda, artemisa, flor de naranja…) que ponemos dentro de nuestras piezas de descanso.
¿Quieres conocer nuestras fibras naturales?
La lana
¡Nos encanta la lana! Es absorbente y expulsa humedad, acumula calor corporal y lo regula. Es naturalmente autoinmune a los ácaros. El bienestar que implica dormir en un colchón de lana se traduce en un descenso de la frecuencia cardíaca y una relajación corporal.
El miraguano
Es resistente al agua y a la humedad, elástico, muy ligero e inodoro. El alto porcentaje de aire a fibra lo hace transpirable y sirve como aislamiento térmico. ¡Es ideal!
Cáscaras de espelta
Debido a sus múltiples cualidades, su flexibilidad y la perfecta adaptación al cuerpo, los rellenos con cáscaras de espelta son muy recomendables para todas las edades. Tiene propiedades terapéuticas para aliviar las migrañas, reuma, gota, favoreciendo la circulación sanguínea. Pruébalo.
Lino
El lino se caracteriza por ser una fibra muy absorbente de humedad (hasta un 20%) y por lo tanto sus tejidos son frescos. No permite que las bacterias crezcan. No es fácil de preparar, pero sus tejidos son fuertes y duraderos. ¡Te encantará!
Cáñamo
Es aislante, fresco, absorbente y duradero. Un tejido ideal.
Algodón
Con el algodón orgánico disminuimos la posibilidad de presentar reacciones alérgicas. Nuestra piel tiene una mayor ventilación y respira mejor. Es un material suave e ideal para nuestra piel.
Descansar en una cama natural y ecológica tiene muchas ventajas. Además de utilizar fibras naturales, descansarás mejor y contribuirás a proteger el medio ambiente. ¿Quieres disfrutar de un colchón o almohade natural? Contáctanos.